¿Cuáles son los mejores préstamos personales?

Facebook
Twitter
Pinterest

Se puede encontrar una lista bastante amplia de préstamos personales que puedes pedir para diferentes finalidades, como la compra de un vehículo, la reforma de tu casa o la financiación de un viaje. Las entidades suelen realizar un estudio personalizado del momento que atraviesas a nivel financiero y tus necesidades, con el fin de proponerte la mejor opción que se adapte a lo que estés buscando.

Seguro que en algún momento tu banco te ha llamado por teléfono o te ha mandado algún correo para ofrecerte un crédito que se ajuste a tus necesidades. Los préstamos personales pueden solicitarse para la compra de un vehículo, para financiar un viaje o para reformar tu domicilio, entre otras posibilidades. La cuestión es, ¿cuáles son las mejores opciones que presenta el mercado?

Se pueden encontrar una lista bastante amplia de préstamos personales que puedes pedir para diferentes finalidades, como hemos señalado anteriormente. Las entidades suelen realizar un estudio personalizado del momento que atraviesas a nivel financiero y tus necesidades con el fin de proponerte la mejor opción que se adapte a lo que estés buscando.

Lo primero de todo es centrarnos en cuáles son las alternativas más económicas que podemos encontrar hoy en día. En este sentido, el que se sitúa a la cabeza como el crédito personal más económico es el Préstamos Expansión Puntual de Banco Sabadell, puesto que no cobra intereses. Además, ha reducido el importe mínimo financiado de 3.000 euros a 2.500 euros. Eso sí, el banco cobra una comisión de apertura.

El siguiente en la lista es el préstamo personalizado que ofrece Bankinter. En este caso, permite financiar con un tipo de interés nominal (TIN) del 4,95%. Una buena opción viendo la comparativa del mercado. La media de comisiones del resto de entidades está por encima de esta posibilidad.

Acto seguido, dentro de los préstamos personales más económicos, nos topamos con el préstamo COINC, plataforma digital de Bankinter. Igual que la oferta anterior, este crédito respeta las mismas comisiones y los costes repercutidos al cliente son exactamente iguales. En este caso, habrá más agilidad al ser un trámite a través de internet.

El siguiente que aparece por orden de menores comisiones es el Préstamos 24 horas de Abanca. Con él podrás pedir financiación de hasta 6.000 euros a un tipo de interés del 5,45%. A este porcentaje hay que añadirle una comisión de apertura del 1,5% que se ve reflejado en las cuotas a financiar.

El siguiente en la lista es el Préstamos Ibercaja Directo. La entidad financiera ofrece a sus clientes financiación para hasta 6.000 euros a un tipo de interés del 5,9%. A ello no habría que sumarle ningún otro costo, puesto que Ibercaja no repercute ninguna comisión de apertura por solicitar esta financiación.
Inmediatamente después, vemos otra alternativa que puede resultarnos, como clientes, bastante interesante que es el Préstamo Naranja de ING. El banco deja financiar hasta 6.000 euros sin cobrarte una comisión de apertura. El tipo sigue estando por debajo de la media de lo que podemos encontrar en el mercado.

Acto seguido, vemos el préstamo personal de Cetelem. Este crédito en concreto ha bajado el interés. Actualmente, se encuentra a unos tipos del 5,95%. Lo llamativo, en comparación con otros bancos, es que puedes llegar a financiar hasta 50.000 euros. Ideal para pagar reformas o un vehículo.

Por otra parte, el préstamo Ahora Tú de Liberbank se mueve en torno a los mismos parámetros. Para ser más exactos, puedes llegar a financiar hasta 60.000 euros a un tipo de interés global del 6,65%. Es un producto que se ajusta a tus necesidades si necesitas disponer de bastante liquidez.

El préstamo Personal Plus del Banco Caixa General también ofrece una financiación de hasta 60.000 euros. Eso sí, a un tipo de interés superior a la anterior opción: un 6,75%. Y, como última posibilidad, podrás utilizar el Préstamo Personal de Open Bank. Tendrás la opción de financiar hasta 24.000 euros de tope con un tipo de interés del 6,95%.

Por último, cabe destacar que aquellas personas que por primera vez soliciten un préstamo personal online, deben saber que los trámites son similares a los que seguirían de forma tradicional: enviar la documentación que te exija a la entidad donde lo vayas a solicitar y enviar el contrato firmado en caso de que te lo concedan.

Noticias Relacionadas