Noticias

Crisis del transporte federal

La crisis del transporte federal tiene fecha marcada: en octubre no habría una sola placa metálica disponible en la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), de acuerdo con Eucario Reyes, presidente de la Asociación Nacional de Representación en el Autotransporte (ANRA).

Lo que debería ser un trámite básico se convirtió en un obstáculo que amenaza con frenar más de 12 mil unidades en todo México.

La advertencia de los transportistas se refleja también en los datos oficiales. Tan solo en abril de 2025 se concluyeron 14 mil trámites de permisos de carga, de los cuales, 858 correspondieron a reposiciones de placas, y mil 090 de expedición, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La mayor concentración se dio en Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, entidades que hoy cargan con la mayor presión administrativa frente al rezago.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

45 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace