Criptomonedas

Uso ilícito de criptomonedas alcanzó 20,100 mdd

México 12 enero._ El uso ilícito de criptomonedas alcanzó la cifra récord de 20,100 millones de dólares el año pasado, cuando se dispararon las transacciones con empresas bajo sanciones estadounidenses, mostraron el jueves datos de la firma de análisis de “blockchain” Chainalysis.

El mercado de las criptomonedas se tambaleó en 2022, cuando disminuyó el apetito por el riesgo y se hundieron varias criptoempresas. Los inversores sufrieron grandes pérdidas y los reguladores intensificaron sus llamados a una mayor protección de los consumidores.

Aunque el volumen total de transacciones de criptomonedas cayó, el valor de las transacciones de criptomonedas relacionadas con actividades ilícitas aumentó por segundo año consecutivo, según Chainalysis.

Las transacciones asociadas con entidades sancionadas aumentaron más de 100,000 veces en 2022 y representaron el 44% de la actividad ilícita del año pasado, dijo Chainalysis.

Los fondos recibidos por el mercado ruso Garantex, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en abril, representaron “gran parte del volumen ilícito de 2022“, dijo Chainalysis.

Un portavoz de Chainalysis dijo que los monederos se etiquetan como “ilícitos” si forman parte de una entidad sancionada.

Sanciones

Estados Unidos también impuso sanciones el año pasado a los servicios de mezcla de criptodivisas Blender y Tornado Cash, que, dijo, estaban siendo usados por piratas informáticos, incluso de Corea del Norte, para blanquear miles de millones de dólares procedentes de sus delitos cibernéticos.

El volumen de criptofondos robados aumentó un 7% el año pasado, pero el de otras criptotransacciones ilícitas, como las relacionadas con estafas, ransomware, financiación del terrorismo y trata de seres humanos, descendió.

Chainalysis dijo que su estimación de 20,100 millones de dólares solo incluye la actividad registrada en “blockchain” y excluye los delitos “fuera de la cadena”, como la contabilidad fraudulenta de las criptoempresas.

La cifra también excluye cuando las criptomonedas son el producto de delitos no relacionados con las criptodivisas, como cuando la criptomoneda se usa como medio de pago en el tráfico de drogas, dijo Chainalysis.

Fuente: Reuters

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

45 minutos hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace