Criptomonedas

Usan video falso de Elon Musk para estafar con criptomonedas

Cibercriminales usaron la imagen de Elon Musk para crear un engaño en el que supuestamente recomienda la compra de un tipo específico de criptomoneda. Sin embargo, en realidad pone en riesgo los datos bancarios de los usuarios.

Este tipo de estafas incluye el hackeo de cuentas de creadores de contenido para emplear su base de seguidores y sus perfiles como una forma de amplificar su mensaje y afectar a la mayor cantidad posible de usuarios.

Este ataque y estafa virtual se produce principalmente en YouTube. Luego de hackear el perfil de un creador de contenido los criminales se encargan de borrar inmediatamente todo su contenido publicado. También modifican el nombre del canal, la foto de perfil y la portada por otros con motivos de Tesla para aumentar su credibilidad.

Deep fake

El siguiente paso es el de iniciar en directo la reproducción de un video editado usado técnicas de deep fake con inteligencia artificial.

Se muestra a Elon Musk en una charla privada o un evento en el que se habla de criptomonedas e incentiva a los usuarios a comprarlas como una posible inversión para el futuro.

Pero lo que sucede en realidad es que al momento de comprar las criptomonedas por una supuesta recomendación de Musk, las víctimas están regalando su dinero. Y es que estas no tienen un valor real, además de que brindan su información bancaria a cibercriminales, quienes la pueden utilizar para vaciar las cuentas de ahorros de los usuarios.

Fuente: Infobae

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

7 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace