Criptomonedas

Tendencias fintech que redefinirán las finanzas globales

Las fintech están transformando el panorama financiero a nivel mundial, y para seguir avanzando en este ecosistema, deben aprovechar algunas tendencias clave.

En primer lugar, la inteligencia artificial (IA) está jugando un papel crucial. En países como China, que ha liderado el desarrollo de IA generativa con más de 38,000 patentes, esta tecnología está optimizando procesos como la evaluación crediticia y la detección de fraudes, lo que permite una mejor toma de decisiones en tiempo real.

Con respecto a México, la adopción de IA por parte de las fintech les permitirá ofrecer productos más personalizados y seguros.

“La inteligencia artificial no solo está transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, sino que también está revolucionando la eficiencia y seguridad en la evaluación crediticia, lo que permite tomar decisiones más informadas y rápidas”: Mario Hernández, CEO de finvero, la plataforma de inteligencia artificial para la gestión crediticia con datos alternativos que cubre el ciclo de vida del crédito.

Tendencia

Otra tendencia importante son las Finanzas Descentralizadas (DeFi). Este modelo elimina intermediarios en productos financieros como préstamos, lo que reduce costos y mejora la transparencia. Aunque existen retos regulatorios, las fintech que integren esta tecnología pueden crear productos más accesibles para consumidores conectados digitalmente.

También, el financiamiento flexible, conocido como Buy Now, Pay Later (BNPL), está revolucionando el mercado. Con un crecimiento proyectado a alcanzar $576 mil millones para 2026, este modelo ofrece a los consumidores jóvenes una alternativa a las tarjetas de crédito tradicionales, facilitando su adopción en el comercio electrónico.

Sin embargo, el auge de las transacciones digitales también ha aumentado el riesgo de ciberataques, convirtiendo la seguridad en un aspecto fundamental para las fintech. Tecnologías como la autenticación biométrica y la encriptación de datos son esenciales para proteger las operaciones financieras y garantizar la confianza de los usuarios.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace