Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, uno de los efectos más mediáticos fue el aumento del precio de distintas criptomonedas, principalmente del Bitcoin.
En México, el mercado de criptomonedas sigue provocando desconfianza entre muchas personas, al ser un activo digital y ser necesario hacer la inversión a través de Internet, el miedo y algunos mitos, por desconocimiento, siempre se hacen presentes.
Saber cómo hacer una inversión inteligente en el mercado cripto, evitar los riesgos inherentes de cualquier operación mediante Internet y anticipar la manera de maximizar las ganancias son aspectos claves para poder aprovechar ese mercado emergente.
Volátil
Daniel González es analista de cripto en Bitso México, empresa especializada en inversiones digitales, explicó que las criptomonedas son un activo digital público y descentralizado que se puede transferir a cualquier parte del mundo a través del sistema Blockchain.
“El dinero físico tiene respaldado su valor en los bancos centrales, las criptos son respaldadas por la prueba de trabajo que es un protocolo que asegura que sólo haya un número determinado de cada cripto”, aclaró Daniel González.
Existen alrededor de 10,000 criptomonedas diferentes en el mercado y tienen su origen en la crisis bancaria del 2008, a raíz de la desconfianza y malestar hacia estas instituciones surgió Bitcoin que es conocido como el oro digital y la criptomoneda más popular actualmente.
“Las criptomonedas responden a los acontecimientos macroeconómicos y de relevancia mundial, por ejemplo, cambio de tasas de interés en algunos países, anuncios de política monetaria o resultados de elecciones”, declaró el analista de cripto y agregó que esa es la razón por la que en distintos periodos se han comportado de una forma volátil.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…