El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó que más allá de cualquier acción que respalde operaciones internacionales en moneda digital, es más importante que Estados Unidos «establezca las condiciones apropiadas a que llegue primero”.
El jefe de la Fed dijo que es vital que el banco central evalúe el impacto que las operaciones globales de moneda digital (CBDC) podrían tener en la política monetaria, la estabilidad financiera, la seguridad de los sistemas electrónicos y la capacidad de prevenir actividades ilegales.
Powell declaró en un panel sobre pagos en criptomonedas del Fondo Monetario Internacional (FMI):
Pensamos que es más importante hacerlo bien que hacerlo primero y esto implica que no sólo analicemos los potenciales beneficios de la moneda digital sino sus riesgos, y que reconozcamos que las operaciones internacionales de mercado deben planificarse cuidadosamente.
Por otra parte, Jerome Powell, dijo que el banco central no ha tomado la decisión de emitir monedas digitales, y citó la necesidad de más trabajo y de una consulta pública “extensa” con las partes interesadas antes de hacerlo:
Estamos comprometidos a evaluar cuidadosamente y con consideración los costes y beneficios potenciales de una moneda digital de un banco central para la economía y el sistema de pagos de Estados Unidos. No hemos tomado la decisión de emitir una CBDC.
El banco central anunció en agosto que estaba ampliando la experimentación con tecnologías relacionadas con las monedas digitales.
Los miembros de los bancos centrales de Estados Unidos. tardaron en aceptar la idea de una moneda digital, pero su interés aumentó después de que Facebook Inc. propusiera su propia unidad de intercambio para los usuarios. El dinero digital podría cambiar la forma en que funciona la política monetaria en la economía, así como acelerar un sistema de pago que sigue siendo lento y gravoso para los consumidores.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…