Foto de Reuters
Reuters.- La criptomoneda Ethereum superó los 3,000 dólares este lunes, llegando a un nuevo máximo histórico; un ascenso que ha opacado incluso al famoso bitcoin.
Los inversores y especialistas piensan que esta criptomoneda tendrá mayor uso que bitcoin en un futuro sistema financiero descentralizado.
Ether, el “token” comerciado en la plataforma de cadena de bloques ethereum, mejoraba un 3% en Bitstamp, a 3.144,81 dólares, en las operaciones matinales en Londres.
En lo que va del año, ha crecido un 325%, superando por mucho el avance del bitcoin.
James Quinn, director gerente de un gestor privado de patrimonio en criptomonedas, menciona que estos grandes avances son un reflejo parcial de las ganancias del bitcoin a finales del año pasado.
Asimismo, señaló que la cadena de bloques ethereum muestra mejoras y un creciente cambio hacia las finanzas descentralizadas, que se refieren a transacciones ajenas a la banca tradicional.
“Al principio, el avance fue liderado por el bitcoin, ya que entraron muchos inversores institucionales”, señaló Quinn.
“Pero, como el aumento ha madurado en los últimos seis meses, está el DeFi (finanzas descentralizadas) y gran parte de él está construido sobre el ethereum”.
El lanzamiento de fondos comerciados con ether en Canadá y el alza de la demanda para hacer transacciones con “tokens” no canjeables también han hecho subir el precio.
Por su lado, el bitcoin recuperó la marca de los 50.000 dólares la semana pasada y rondaba los 58.700 dólares el lunes, un alza cercana al 4%, pero muy por debajo de su récord máximo.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…