Para el SuperBowl LVII, no se permitirán los comerciales y anuncios referentes a las criptomonedas, reporta Fox Sports.
Dos compañías de criptomonedas habían contratado espacios publicitarios para el SuperBowl, dijo el vicepresidente ejecutivo para ventas de anuncios en Fox Sports, Mark Evans, a Associated Press. Evans señala que con el colapso del exchange FTX en noviembre, estos acuerdos quedaron atrás.
Cabe recordar que en la edición pasada del SuperBowl, se pudieron apreciar anuncios de Coinbase, eToro, Crypto.com y FTX, a tal punto en que se le conoció como el “CryptoBowl”.
En 2022, estas compañías gastaron en conjunto 54 millones de dólares en anuncios del SuperBowl, de acuerdo con MediaRadar.
Sin embargo, tras un año lleno de colapsos en el mercado y una ola de bancarrotas y despidos, este año será la excepción.
Aunque este 2023, Limit Break, un desarrollador de un juego basado en Blockchain sí consiguió anunciarse. Esta firma consiguió un puesto para regalar 10 mil Non-Fungible Tokens (NFTs) a los espectadores que escaneen un código QR.
El SuperBowl es un evento visto por cerca de 100 millones de espectadores alrededor del mundo cada año. Esto hace del SuperBowl una de las oportunidades comerciales más atractivas para que las empresas se anuncien.
Sin embargo, tras un año de inflación alta, el fin de estímulos pandémicos y tasas de interés más alta han castigado a los mercados de renta variable; no sólo a las criptomonedas, sino a las acciones. Un contraste alto considerando el comercial de eToro diciendo “fly me to the moon” en 2022.
Fuente: tucochinito.com
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…