FILE - This June 1, 2017, file photo, shows a Walmart sign at a store in Hialeah Gardens, Fla. Walmart says it will pay about $16 billion for a majority stake in India’s leading e-commerce company Flipkart, giving the world’s largest retailer a formidable presence in a fast-growing economy. (AP Photo/Alan Diaz, File)
Empresas como Facebook, Nike, Gap e incluso Disney se preparan para operar en el metaverso, incluso la mayor cadena de supermercados en el mundo: Walmart.
Pues la empresa a finales de año solicitó peticiones a los reguladores estadounidenses en las cuales dejó ver la posibilidad de lanzar una divisa virtual, y a la vez producir y vender bienes virtuales.
Walmart no lo oficializó, pero comentó que siempre se encuentra explorando cómo sumarse a las nuevas tecnologías y ver la forma de ofrecer nuevas experiencias de compra.
Y a principios de diciembre abrió las puertas para que los compradores pagaran con bitcoins si lo solicitaban, sin embargo, no vio la necesidad de apresurar las cosas.
Fuente: Money Brief
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…