Hipotecas

Créditos verdes para alcanzar la sostenibilidad

Los créditos verdes representan una alternativa para alcanzar la sostenibilidad, ya que reducen sus costos operativos, aumentan su competitividad y mejoran la eficiencia en sus procesos.

Nacional Financiera (NAFIN) lanzó su programa Eco Crédito Sustentable, a través del cual las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) pueden obtener un financiamiento de hasta 15 millones por proyecto con condiciones de crédito preferenciales.

El programa está abierto a cualquier tipo de PyMES, resaltando que los beneficios en empresas del sector manufacturero, textil, hotelería, alimentos, bebidas e industria automotriz serán mayores debido al potencial de ahorro energético y económico.

Datos de la Encuesta Nacional de Financiamiento a las Empresas (ENAFIN) 2024, reflejan que solo la mitad de las empresas han solicitado un crédito o financiamiento desde su puesta en operaciones, por lo que este programa busca cerrar la brecha e impulsar la inclusión financiera, principalmente en las mujeres empresarias que busquen modelos de negocios sostenibles.

Algunos casos de estudio han revelado que los costos las empresas medianas del sector industria podrían reducir sus costos hasta en 5.5 millones de pesos al año, aproximadamente.

Asimismo, especialistas técnicos del Programa NAFIN refieren que el Eco Crédito Sustentable permite a las compañías modernizar sus procesos y posicionarse como actores relevantes en la transición económica más limpia y eficiente.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

14 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace