Política

Crecimiento al 4.1% no está respaldado: PRI

En el marco de la comparecencia de los funcionarios hacendarios ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el Grupo Parlamentario del PRI expuso que la estimación de crecimiento de 4.1% establecida en el Paquete Económico 2022 del gobierno federal, no está respaldada por las evaluaciones de organismos internacionales.

Los priistas Idelfonso Guajardo, Hiram Hernández y Eufrosina Cruz enfatizaron que la inversión extranjera directa sí ha caído.

“Ya estamos observando una disminución acelerada en la tenencia de bonos gubernamentales en manos de extranjeros, eso requiere nuestra atención para poder preservar la estabilidad financiera y evitar una crisis”, afirmó el diputado federal Idelfonso Guajardo Villarreal.

El legislador priista manifestó que, frente a un futuro inmediato con altos niveles de incertidumbre, no existen los márgenes de maniobra necesarios para poderlos enfrentar, ya que los fondos petroleros y de Estabilización que disfrutó en su inicio el actual gobierno, “ya nos los agotamos todos”.

A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), destacó que en los 10 primeros trimestres de esta administración se tienen inversiones de 80 mil millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de la administración anterior había 100 mil millones de dólares.

Ante el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González; el procurador fiscal de la Federación de la misma institución, Carlos Romero Aranda, y la jefa del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez externó su preocupación por el hecho de que en la proyección del Paquete Económico 2022 y sus indicadores económicos, hay una estimación de crecimiento de 4.1 por ciento, el cual no está respaldado por las evaluaciones de organismos internacionales y por la banca internacional.

El diputado priista Hiram Hernández Zetina indicó que con la reducción del Derecho por Utilidad Compartida (DUC) para Petróleos Mexicanos, no hay un candado que establezca que esos recursos extras con los que va a contar la paraestatal se utilicen para la inversión productiva o para sanear sus finanzas.

Sobre el particular, adelantó que la fracción priista presentará una iniciativa para modificar la Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo federal, destinada a que se establezca dicho candado, y que se obligue a PEMEX a utilizar esos recursos extras de manera eficiente y no discrecional.

Por lo tanto, el legislador chihuahuense, mandó una alerta ante la posibilidad de que no se alcancen los ingresos tributarios y petroleros, “y ante un escenario de falta del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios, evidentemente el gobierno mexicano se verá en la urgencia de contratación de deuda”.

Antes, la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, reclamó que los contribuyentes tengan que recurrir a despachos externos para poder realizar sus trámites y pagos tributarios, porque no se consiguen citas en la página electrónica del Servicio de Administración Tributaria. Esto, aseveró, se llama corrupción. “El gobierno federal no está en posibilidades de recaudar más cuando el trámite en el Sistema Tributario es más engorroso”.

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace