Noticias

Crecerían 18% anual este 2023 ventas por Reyes Magos

México 5 enero._ Los juguetes se mantienen como “Los Reyes” de la venta en vísperas de la festividad del 6 de enero. Por eso, los comerciantes prevén una derrama económica de 20,000 millones de pesos. Esto supera las cifras prepandemia y dejando atrás los impactos negativos, afirmó Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Se estima que, durante el periodo del Día de Reyes Magos del 2023, México registrará incremento cercano al 18% respecto a enero del año previo, cuando comercializaron 17,000 millones de pesos. Esto representa también, 14% más respecto a las ventas del 2020.

En esta festividad, los juguetes son el producto con más demanda para los Reyes Magos, pues a pesar de que los artículos electrónicos (videojuegos, tabletas, celulares, consolas, computadoras) han cobrado relevancia, los niños siguen solicitando muñecas y muñecos, pelotas, bicicletas y juegos de mesa.

4 millones de roscas de reyes

Aunque también solicitan perfumes, ropa y calzado. La Concanaco precisó que entre los productos que más se consumen en esta temporada es la tradicional Rosca de Reyes. La misma se ofrece tanto en restaurantes, como se pide para llevar a todos los hogares mexicanos.

Y aunque, de acuerdo con la Asociación Nacional de Comerciantes en Pequeño (ANPEC) registraron alza en el precio de hasta 33% en promedio, la demanda de la tradicional Rosca de Reyes sigue en aumento.

Se estima que, en promedio, en México cada año se venden 4 millones de roscas de reyes beneficiando a más de 7,500 panaderías y reposterías nacionales.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace