México 4 septiembre._ En lo que va de 2022 se ha registrado un aumento de solicitudes de información para la transformación digital de la industria de más del 45%, con respecto al mismo periodo de 2021. Sin embargo, aún falta camino por recorrer para alcanzar el apogeo de la cuarta revolución industrial.
«Uno de los retos a los que se ha enfrentado el sector industrial para llevar a cabo su transformación digital tiene que ver con la limitada información que se brinda en torno a la práctica, es decir, la implementación e integración de las soluciones: las etapas que existen en el proceso y los tiempos para desarrollarlas”, señaló Jorge Bleizeffer, gerente comercial de Panduit zona norte, occidente y Pacífico de México.
De acuerdo con datos de Inegi, en 2021 la producción industrial en México repuntó 6.5% frente a 2020, año en el que ocurrió un cierre repentino de actividades por la pandemia, el cual trajo consigo un desplome del 10% de la producción. Por otro lado, las cifras para junio de 2022 apuntan a que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial tuvo un crecimiento del 3.8% en términos reales durante ese mes, mostrando una tendencia al alza que se ve cada vez más cerca de los niveles obtenidos en 2019.
Con respecto a la transformación digital de la industria en México, de acuerdo con datos de LNS Research, el 29% de las empresas cuentan con programas de transformación digital en fases piloto. Mientras que el 16% ya han implementado su transformación digital acorde a sus objetivos. Por otro lado, el 23% de las empresas han presupuestado iniciar sus proyectos en el siguiente año y 6% dentro de los siguientes tres años. Sin embargo, el 26% aún no cuenta con planes para su transición.
Según datos de Panduit, los sectores con mayor avance con respecto a la implementación de soluciones para la transformación digital industrial son: la industria automotriz y aeroespacial para el bajío. Alimentos y bebidas (cerveceras), metalurgia, bienes de consumo rápido y maquila para el norte; las farmacéuticas para el occidente, norte y centro del país.
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…
Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…
La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…