Análisis

Crecen indicadores del Sector Manufacturero: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), durante agosto del año en curso el personal ocupado total del sector manufacturero reportó un crecimiento de 0.2% respecto al mes inmediato anterior, con datos ajustados por estacionalidad.

Según el INEGI, las horas trabajadas en este sector no mostraron variación y las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales, registraron una caída de 1.4% en el octavo mes de 2021 frente al mes precedente, con cifras desestacionalizadas.

A tasa anual, el personal ocupado total observó un alza de 4% y las horas trabajadas fueron mayores en 4.9%, mientras que las remuneraciones medias reales presentaron una reducción de 2.9% en el mes de referencia.

El INEGI en su reporte deja en claro que la Tasa de No Respuesta de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), correspondiente al mes de agosto de 2021, registrando porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de la encuesta, lo que permitió la generación de estadísticas con niveles altos de precisión.

De las 223 clases de actividad que estudia la encuesta sólo para 6 clases se recomienda usar las estimaciones con reserva, las cuales representan 1.4% con relación a la variable de ingresos del total de las Industrias Manufactureras, entre las que se encuentran la Elaboración de leche líquida, Fabricación de equipo de refrigeración industrial y comercial, Elaboración de café tostado y molido, Fabricación de cal, Fabricación de velas y veladoras y, Orfebrería y joyería de metales y piedras preciosas.

En concordancia con los Lineamientos de Cambios a la Información Divulgada en las Publicaciones Estadísticas y Geográficas del INEGI las series de la EMIM del año 2020 y del periodo enero-julio de 2021, fueron revisadas y actualizadas.

Y de acuerdo con lo anterior, las cifras de la EMIM del periodo 2007-2020 tienen carácter definitivo, enero-julio de 2021 revisadas y a partir de agosto del presente año preliminar.

Finalmente, enfatizó que los resultados definitivos del año 2020 y revisados del periodo enero-julio de 2021 mantienen niveles adecuados de cobertura y precisión para todos los dominios de estudio.

René Sánchez

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

18 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

19 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace