Noticias

Crece uso de chatbots en atención al cliente

En 2025, el uso de chatbots en el sector logístico se enfocará en la atención al cliente y el tema de la postventa, consideró Adriana Sánchez, gerente de Ventas para Sinch Latinoamérica.

Dijo que anteriormente el uso de esta herramienta solo era para enviar notificaciones.

“2025 sin duda es un año donde viene a repuntar este tema de atención a clientes para la logística, porque anteriormente para lo que más se utilizaban estos canales era para notificaciones; hoy vemos más un tema de atención a clientes, un tema de postventa”, explicó.

En entrevista con T21, la especialista indicó que cuando se habla del sector logístico es necesario considerar la omnicanalidad para comunicarse con los clientes, ya que en la actualidad es importante llegar a los consumidores por el canal que ellos prefieran, ya sea un mensaje por WhatsApp, SMS o RCS (mensaje enriquecido).

Relevancia

Sánchez aseguró que los chatbots conversacionales para dicha industria toma relevancia porque el usuario busca inmediatez y quiere saber el estatus de sus productos o de su pedido.

“No es lo mismo que yo tenga que ir a la página web e ingresar mi pedido, a hoy que ya estoy acostumbrada a día a día utilizar un canal de WhatsApp y escribirle para conocer el estatus, dar el número de pedido y que inmediatamente me dé una respuesta”, subrayó.

Indicó que esa información se puede automatizar por medio de los chatbots, y realizar una consulta que atienda las necesidades del consumidor y que el bot sea capaz de entender, incluso si se requiere de una persona para resolver determinado asunto.

“Cuando tengo herramientas que se integran entre sí, tengo el canal de comunicación, el chatbot y la plataforma de atención a clientes, puedo cumplir ese ciclo completo del cliente y atenderlo de manera instantánea”, detalló la gerente.

Fuente: T21

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace