Dinero

Crece robo de datos y dinero a través de la «estafa Shein»

Shein, la popular tienda de moda en línea ha sido blanco de una nueva y peligrosa estafa que amenaza la seguridad y privacidad de sus clientes.

Conocida como la “estafa Shein”, este modus operandi ha cobrado fuerza en México y América Latina. Atrapa a usuarios desprevenidos con la promesa de pagos por reseñas positivas en productos de la tienda.

Kaspersky, la empresa de ciberseguridad, los estafadores prometen pagos atractivos por dejar reseñas positivas de los productos de Shein.

Atrás de esta engañosa táctica se esconden ciberdelincuentes que aprovechan la reputación de la marca para robar datos personales y dinero de compradores en línea. Es importante que los amantes de esta marca sepan cómo funciona este fraude y cómo protegerse.

¿Cómo funciona la “estafa Shein”?

La “estafa Shein” opera mediante la utilización de aplicaciones disponibles en la tienda Google Play y sitios web como “Money Looks”.

Los estafadores prometen pagos atractivos, llegando hasta los 60 dólares o mil 200 pesos, por cada reseña positiva que los usuarios realicen sobre los productos de Shein.

Luego de que los usuarios se interesan en esta oferta, se les solicita un “depósito” para acceder al sistema de reseñas y recibir el supuesto pago.

Pero el depósito nunca es reembolsado, y los ciberdelincuentes desaparecen con el dinero de las víctimas y sus datos personales en mano.

Una perspectiva interesante en la “estafa Shein” es el papel que juegan los influencers en su propagación. Los estafadores compran anuncios en Google y se asocian con estos populares personajes para llegar a un público más amplio.

Ellos, a menudo, sin saberlo, se convierten en instrumentos de esta estafa al promover activamente el sistema de reseñas engañoso.

Proteja sus datos y evite la “estafa Shein”

Proteger sus datos y evitar caer en la “estafa Shein” y otros fraudes en línea es crucial para mantener su seguridad y privacidad en el mundo digital.

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace