Dinero

Crece el comercio electrónico en México

El Informe Anual sobre Comercio Electrónico, Nubecommerce, elaborado por Tiendanube, recopila datos importantes sobre el estado del ecosistema, así como sobre la manera en que seguirá desarrollándose de forma local y a nivel global.

Dentro de la plataforma se cuenta actualmente con más de 108 mil tiendas activas en Latinoamérica, México reflejó un crecimiento del 350% en número de clientes respecto a 2022.

El crecimiento que tuvieron las compras electrónicas durante los años pasados, impulsado por el confinamiento, se ha desacelerado durante 2022 debido a la inflación y a la reapertura de negocios.

Sin embargo, aunque el ritmo no será el mismo, los análisis señalan que el ecommerce en Latinoamérica continuará en expansión hasta 2025. En México, el panorama de la industria sigue siendo muy alentador.

Crecimiento del comercio electrónico

Países como México y Brasil destacan en la región, pues en conjunto representan el 70% del comercio vía electrónica en Latinoamérica, de acuerdo con EBANX.

Incluso México ocupó el segundo lugar en crecimiento de ventas durante 2022, con un aumento del 18% según eMarketer. En este mismo periodo, el ecommerce mexicano alcanzó un valor de mercado de 528 mil millones de pesos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

En nuestro país, la compra por internet más recurrente es la comida a domicilio, a la que le siguen categorías como Moda, Salud y Belleza, Juguetes, Electrónicos, y Cultura, las cuales encabezan el Top 5 de artículos más adquiridos por los internautas durante 2022, según datos de la AMVO.

Fuente: Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

2 horas hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

2 horas hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

4 horas hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

5 horas hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

7 horas hace

Quintana Roo proyecta más de 2 mil mdd en nuevas inversiones

Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…

12 horas hace