La empresa Infineon Technologies México, filial de la firma alemana líder global en sistemas de potencia e Internet de las Cosas, anunció una donación de 10 millones de dólares para equipar cinco laboratorios universitarios de semiconductores en el país.
Cada espacio contará con líneas completas de ensamble, prueba y empaque (ATP), con un valor cercano a 2 millones de dólares, capaces de beneficiar a 5 mil estudiantes e investigadores al año.
El director general de Infineon México, Ariel Abam, subrayó que la compañía, con 58 mil empleados en el mundo y ventas anuales por 15 mil millones de euros, mantiene liderazgo en los segmentos automotriz, energías limpias, sistemas de potencia y seguridad. “Somos número uno en la industria automotriz, en sistemas de potencia y en microcontroladores”, señaló, al destacar que el donativo refuerza la formación técnica y la innovación en México.
Los laboratorios estarán ubicados en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), CETYS Universidad, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Universidad de Guadalajara (UdeG) y una institución de Chihuahua aún por definir. Además de equipamiento, la donación incluye refacciones, aulas de capacitación, plataformas de aprendizaje digital y formación especializada en operación ATP para personal docente.
El esquema se instrumentará a través de un fideicomiso estructurado por Santander, con la Iberoamerican Technology Foundation (ITF) como coordinador técnico. El modelo permite a universidades y gobiernos estatales sumar recursos para la instalación y operación de los laboratorios, asegurando una red de infraestructura compartida orientada a la educación práctica y a la transferencia tecnológica.
Gabriel Gadsden, empresario mexicano reconocido por su compromiso con la juventud, señaló que la formación…
La primera revisión sexenal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para…
En manufactura y materiales, la IA impulsa consistencia y precisión. CEMEX asegura ventanas de envío…
La industria aeroespacial y de defensa en México enfrenta una transformación profunda impulsada por la…
Michelin, Pirelli y Bridgestone impulsan reciclaje de llantas en Hidalgo. La industria llantera en México,…
La revisión del T-MEC en 2026 representa un momento clave para México. El país busca…