Industria

Corte aprueba plan de reestructura de Aeroméxico

La Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York aprobó el plan de reestructura de la empresa Aeroméxico, por ende, la aerolínea está lista para salir del Capítulo 11, al que entró en junio de 2020.

La aerolínea llegó a un acuerdo con los acreedores menores, entre los que se encuentra la firma Invictus Global Management, cuya deuda no estaba garantizada, para que eliminaran su objeción al plan de reestructura; y a los que a mediados del año anterior Aeroméxico ofreció pagar 40 millones de dólares para lograr esta reestructura

De esta manera, el acuerdo consistió pagar los mismos 40 millones de dólares, en un periodo de 4 años, de un pagaré de “derecho de valor contingente”, por el cual recibirán el dinero en efectivo, siempre y cuando Aeroméxico supere sus metas luego de salir del Capítulo 11.

En una publicación de El Universal se señala que conforme al Plan de Reestructura, Aeroméxico obtendrá, directa o indirectamente, aproximadamente 720 millones de dólares de nuevo capital y 762.5 millones de dólares de nueva deuda, además de la conversión de gran parte de sus pasivos.

Y, una vez que la aerolínea salga del Capítulo 11 y concluya la adquisición de acciones por parte de Sociedad Alinfra, un nuevo grupo de accionistas mexicanos estratégicos se quedará con un 4.10% de la compañía (Eduardo Tricio Haro, Valentín Diez Morodo, Antonio Cosío Pando y Jorge Esteve Recolons); Apollo Global Management con un 22.38%; Delta Airlines con 20%; y el resto se distribuirá entre todos los nuevos inversionistas y acreedores que capitalicen sus créditos reconocidos en acciones representativas del futuro capital social de Aeroméxico.

Fuente: MSN

René Sánchez

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace