Noticias

Corporativo Kosmos refuerza confianza con etiquetado alimentario

Dentro del sector alimentario, la impresión y etiquetado de productos desempeñan un rol crucial en la comunicación y confianza entre productores y consumidores. Corporativo Kosmos, líder destacado en este ámbito, ha subrayado la importancia estratégica de estas prácticas para garantizar el cumplimiento de estrictas normativas de seguridad alimentaria y transparencia nutricional.

 

De acuerdo con los representantes de este conglomerado, la demanda actual de los consumidores por información precisa y accesible sobre los alimentos que consumen no tiene precedentes, ya que un etiquetado detallado y claro no sólo cumple con las expectativas crecientes, sino que también refuerza la confianza del consumidor en la marca y los productos, fomentando la fidelidad a largo plazo.

 

La función crucial del etiquetado se extiende a la trazabilidad de los productos, según precisaron. Este proceso garantiza que, en situaciones críticas como retiros del mercado o emergencias sanitarias, los productos puedan ser identificados y retirados eficientemente, protegiendo la salud pública y minimizando los impactos negativos para todas las partes involucradas.

 

El nuevo etiquetado de alimentos y bebidas ha marcado un hito significativo para Corporativo Kosmos, que ha adaptado sus prácticas para cumplir con las nuevas regulaciones y mejorar la calidad de los productos que ofrecen a sus clientes.

 

“Desde la implementación de la NOM 051 en 2020, diseñada para facilitar a los consumidores la elección de alimentos más saludables, se han observado cambios notables en los hábitos de consumo y en las estrategias empresariales. Según datos de la consultora Kantar, el 70% de los hogares mexicanos considera que este etiquetado contribuirá a reducir y controlar la obesidad, aunque aún persiste un alto índice de compra de productos con sellos”, aseguró uno de los voceros.

 

Cabe señalar que la normativa actualmente se encuentra en su fase intermedia, con la segunda etapa programada para concluir en septiembre de 2025 y la tercera fase iniciando el 1º de octubre del mismo año.

 

Ante este contexto, representastes de Corporativo Kosmos hicieron énfasis en que las próximas etapas de la NOM-051 serán más estrictas, lo cual tendrá un impacto significativo en toda la cadena de valor, desde los proveedores de materias primas hasta los fabricantes de alimentos.

 

“Esto implica un desafío y una oportunidad para las empresas del sector, que deberemos adaptarnos a estos nuevos estándares con el fin de cumplir con las regulaciones y mantener la competitividad en el mercado”, detallaron.

 

Asimismo, destacaron la importancia que tendrá fortalecer la educación y conciencia pública en temas de nutrición y cumplimiento normativo, asegurando que todos los sectores económicos, educativos y sociales del país estén adecuadamente informados y comprometidos con los objetivos de salud pública que promueve esta normativa.

 

En cuanto a la preparación de México para la tercera fase de la NOM-051, la empresa lider en alimentos, expresó que existe un cumplimiento legal, pero  detalló que las medidas adoptadas sean efectivas y visibles en términos de mejorar la salud de la población; cumpliendo no sólo con estándares normativos, sino también impactar positivamente en el bienestar de los mexicanos, reduciendo las tasas de enfermedades asociadas con una dieta poco saludable.

Redacción

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace