Ante la propuesta del Ejecutivo Federal de incrementar los aranceles de importación en diversos productos, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) señaló la importancia de que estas decisiones se tomen mediante un diálogo abierto con el sector productivo, garantizando que cualquier cambio preserve la competitividad, la estabilidad económica y el bienestar de las familias mexicanas.
En su posicionamiento, la organización empresarial afirmó que un aumento abrupto de aranceles podría generar inflación, encarecer artículos de uso cotidiano y reducir el poder adquisitivo, especialmente en los hogares con menor ingreso. Por ello, enfatizó que las medidas para fortalecer la industria nacional deben aplicarse de manera gradual y sustentadas en análisis técnicos, lo que evita disrupciones en cadenas de suministro y desabasto.
Entre los sectores que podrían resultar más afectados se encuentran productos como calzado, electrodomésticos, artículos escolares, juguetes y utensilios del hogar, rubros donde la sustitución inmediata de importaciones no es viable para diversas empresas mexicanas.
COPARMEX advirtió que, en algunos casos, los incrementos propuestos elevarían el costo de los insumos, pero no de los productos terminados, lo que generaría distorsiones competitivas para las compañías que fabrican en México.
Además, subrayó que un alza fuerte en aranceles podría incentivar el ingreso de mercancía por canales informales, lo que afecta la recaudación fiscal y la competencia leal.
Fuente: MexicoIndustry
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la economía mexicana y redefine la manera en que…
El mayor reto de la industria aérea mexicana en el uso de la inteligencia artificial…
Las normas internacionales ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, que son las más utilizadas para garantizar…
La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) ha anunciado hoy planes para endurecer la…
De acuerdo con el estudio Talento y Tecnología: Radiografía de las PyMEs en México, elaborado…
El manejo responsable y estratégico de las finanzas públicas ha colocado al Ayuntamiento de Veracruz…