Dos de cada tres empresas en México tienen intenciones de ampliar su negocio en 2024, a pesar de los reclamos por el Estado de Derecho e incentivos fiscales y la inseguridad, aseguró José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Nuestras empresas socias mantienen un ánimo para invertir y nos parece una gran noticia que dos de cada tres socios de Coparmex reporten que tienen intenciones de crecer su negocio este año, sobretodo en la intención de contratar más colaboradores”, dijo el empresario.
“Les gustaría que su negocio creciera en la contratación de más trabajadores, fabricar más y nuevos productos, construir infraestructura para ampliar la producción, en un plan de expansión internacional, un espacio, local o fábrica más grande e invertir en publicidad”, añadió.
Para el empresario, el buen momento para invertir también enfrenta retos como la falta de Estado de Derecho e incentivos fiscales, así como la inseguridad, que afecta a la industria.
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…