Noticias

Sindicatos deben legitimar sus contratos antes del 1° de mayo

Los contratos colectivos que no sean legitimados antes del 1° de mayo de este año se darán por terminados. Sin embargo, las y los trabajadores conservarán todos los derechos y prestaciones adquiridas a través de contratos individuales.

La STPS establecerá mecanismos de inspección, denuncia y atención de quejas para garantizar el cumplimiento de esta obligación.

Asimismo, el CFCRL ofrecerá sus servicios de asesoría jurídica gratuita y conciliación a las personas trabajadoras. Esto, en caso de que algún patrón pretenda disminuir sus salarios o prestaciones.

Para la firma de un nuevo contrato colectivo, los sindicatos interesados deberán acreditar al CFCRL que cuentan con el respaldo de por lo menos el 30% de las y los trabajadores.

El sindicato que acredite el apoyo mayoritario tendrá derecho a la Constancia de Representatividad. Eso le permitirá negociar con el empleador un nuevo pacto colectivo.

Nuevo Modelo Laboral

La legitimación de los contratos colectivos es la llave para acceder al Nuevo Modelo Laboral pues brinda a las empresas la certeza de contar con sindicatos representativos y contratos colectivos que son conocidos y respaldados por las y los trabajadores.

Eso reduce riesgos de conflictos dentro de la empresa y de quejas comerciales que puedan afectar las preferencias arancelarias que gozan bajo el T-MEC.

Además, cumplir con las nuevas disposiciones en materia de libertad y democracia sindical, tiene efectos positivos en los ingresos de las y los trabajadores.

Los contratos colectivos legitimados han obtenido salarios 5.7% más altos en promedio, comparados con los no legitimados, respecto a las mismas regiones geográficas y ramas industriales.

Los sindicatos que no han legitimado sus contratos colectivos podrán realizar su solicitud en línea a más tardar el próximo 01 de mayo a través de la plataforma del CFCRL en la siguiente liga:

Legitimación; https://legitimacion.centrolaboral.gob.mx/

Antecedentes: https://antecedentes.centrolaboral.gob.mx/

Registro https://registro.centrolaboral.gob.mx/

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

46 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace