La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México afirmó que la existencia de 600 plazas comerciales y bodegas donde venden contrabando chino están gentrificando y alejando al comercio formal y habitantes del Centro Histórico.
“Hoy existen más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas de las cuales han invadido edificios históricos y reconvertidos estacionamientos con un uso irregular de los inmuebles”, aseguró el organismo dirigido por
Vicente Gutiérrez Camposeco.
El comercio chino alquila departamentos habitacionaless de las calles de Peña y Peña, Manuel Doblado y Bolivia para convertirlos en bodegas y plazas ilegales del contrabando, afirmó.
Las plazas ilegales, son como la clausurada en Izazaga 89, que fue intervenida por operar sin permisos y por representar riesgos estructurales y de protección civil.
El peso de la mercancía almacenada en inmuebles no diseñados como bodegas es un peligro latente para los habitantes de la Ciudad de México, afirmó el organismo donde está afiliado el pequeño comercio.
Fuente: Forbes
En una época marcada por la urgencia climática y la necesidad de repensar los modelos…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al condenado cofundador de Binance, Changpeng Zhao,…
Durante la Convención Nacional de Index, Gabriel González Vega, presidente y fundador de B2B Negocios,…
Los accionistas del Complejo automotriz COMPAS, conformado por Nissan y Mercedes Benz confirman a sus…
Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…
Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…