Opinión

Continúa expansión de Hospitales Ángeles en México: Olegario Vázquez Aldir

El Grupo Empresarial Ángeles (GEA) perteneciente a Olegario Vázquez Aldir reafirmó que salud de los mexicanos siempre ha sido de gran importancia y por ello no quitará el dedo del renglón con la inversión de más de 16 mil millones de pesos para su mejoramiento.

Con este dinero se pretende atender la remodelación y construcción de nuevos hospitales  con la meta de convertirse en uno de los consorcios hospitalarios más importante del país.

“Con una inversión de 16 mil millones de pesos, vamos a equipar, renovar y ampliar nuestros hospitales más icónicos: Pedregal, Monterrey, Interlomas, Puebla,  Acoxpa, Culiacán, Mocel y Linda Vista. Además iniciaremos la construcción de 3 nuevos complejos hospitalarios: Arboledas, Centro-Sur y Andares. Estas 3 nuevas aperturas nos consolidan como la red hospitalaria líder en el país con 32 hospitales, conjuntando más de 20 mil especialistas en salud y generando 10 mil nuevos empleos directos”, se lee en la página de la empresa.

Estos trabajos ya comenzaron a realizarse en los hospitales que se encuentran en diferentes zonas del país y solo para destacar algunos de los trabajos que se prevé realizar, indicó lo siguiente:

  • Hospital Interlomas: Tendrá una nueva torre de centros de excelencia con más de 50 mil metros cuadrados
  • Hospital en Puebla:  Se construirá unnuevo edificio de oficinas médicas que contará con un espacio de 5 mil metros cuadrados
  • Hospital Acoxpa: Dos nuevos pisos serán edificados
  • Hospital Culiacán: Se contempla la construcción de una torre de especialidades

Además de estos ajustes se tiene previsto la construcción de tres nuevos hospitales, uno en Ciudad de México, Querétaro y en Guadalajara en los que se sumarán más de 300 camas.

Sobre la inversión que Grupo Empresarial Ángeles ha decidido hacer en materia de salud, expertos destacan la labor de Olegario Vázquez Aldir el frente del consorcio, quien en octubre de 2019 hizo el anuncio oficial pero que ante el contexto que se vive actualmente en el mundo, ha reforzado su posición de ser uno de los empresarios con mayor visión y estrategia de las últimas décadas.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

17 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

17 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace