Industria

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre 5% y 10%.

Eso incrementa en 80% el riesgo de perder un electrodoméstico conectado directamente a la red eléctrica y sin protección, advirtió Jaime David Martínez, gerente de marketing senior de energía en Koblenz.

“El incremento de las temperaturas y la inestabilidad climática están presionando el consumo eléctrico en los hogares mexicanos”, afirmó el directivo en entrevista.

Explicó que el calor extremo y las lluvias prolongadas, cada vez más frecuentes por el cambio climático, generan variaciones de voltaje que afectan tanto a los aparatos electrónicos como a los de motor.

Luz más cara

Refrigeradores, lavadoras, pantallas, computadoras y sistemas de videovigilancia están entre los equipos más vulnerables.

El especialista detalló que la diversidad climática de México provoca constantes desajustes en la red eléctrica, desde tormentas eléctricas hasta apagones, lo que multiplica los riesgos para los hogares.

“Conectar un aparato directamente a la luz es exponerlo a un riesgo altísimo; en cambio, con un regulador de voltaje o un no break el riesgo se reduce a apenas 5%”, señaló.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: CFEluz

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

13 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

1 día hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

1 día hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

1 día hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

1 día hace

Infraestructura urbana, motor de desarrollo: Patricia Lobeira Rodríguez

Con una estrategia centrada en el fortalecimiento de la infraestructura urbana como palanca para el…

1 día hace