Los propósitos que no pueden faltar en tu lista y a los que deberías ponerles mucha atención y dedicación son los financieros.
El 2023 está por terminar y con el inicio de un nuevo año llegan otras metas por alcanzar, entre ellas el comer saludable, hacer ejercicio, viajar más, entre otros.
Los expertos te recuerdan que es importante tener en cuenta que el dinero que vas a estar guardando puede perder su valor debido a la inflación, por lo que recomiendan apoyarte de herramientas de inversión para que esto no suceda y mejor aún, que ese ahorro vaya generando un rendimiento a tu favor.
Son esas metas u objetivos que están relacionados con tus finanzas personales y que sirven para mejorar tu situación financiera, lograr estabilidad, hacer un buen manejo de tu dinero y saber cómo usarlo tanto en el presente como en el futuro.
Datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) mostraron que, 7 de cada 10 mexicanos ahorra, la mayoría de manera informal, sin embargo, no todos saben cómo organizar este ahorro de forma segura o a qué darle prioridad.
Y para tener un estilo de vida exitoso, es clave tener unas finanzas sanas, de ahí la importancia de establecer desde ahora tus propósitos financieros para 2024, que además será una buena forma de comenzar a cambiar la relación que tienes con tus finanzas con el objetivo de lograr metas.
Fuente: realestatemarket.com.mx
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…