Noticias

Congreso capitalino limita alojamientos a través de plataformas

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma para regular el alojamiento temporal a través de plataformas digitales como Airbnb, permitiendo una ocupación máxima del 50% anual para las viviendas inscritas en las aplicaciones.

La iniciativa, presentada por el jefe de Gobierno Martí Batres, busca regular el mercado de alquileres vacacionales y mitigar una supuesta competencia desleal con el sector hotelero tradicional.

El diputado César Emilio Guijosa consideró que el crecimientos de las plataformas de alojamiento temporal alteró negativamente el funcionamiento del hospedaje en la capital del país, pues provocó la gentrificación y el aumento de los precios de la vivienda.

Por su parte, diputados de oposición rechazaron la reforma al considerar que atentan contra la propiedad privada y libertad de los dueños para obtener un ingreso extra al rentar su vivienda.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

28 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace