Luego de seis meses consecutivos de caídas, la confianza del consumidor cambió el rumbo y mostró una recuperación en abril pasado, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En abril pasado, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un avance mensual de 1.2 puntos, el crecimiento más significativo desde octubre del año pasado cuando, previo a caerse, incrementó en 2.1 puntos.
De esta manera, y con cifras desestacionalizadas, el ICC mostró un nivel de 46.7 puntos en abril, su mayor nivel desde diciembre del año pasado.
En octubre del año pasado, Claudia Sheinbaum tomó posesión como la primera presidenta de México y, con ello, el ICC llegó a un máximo histórico de 49.3 puntos e incluso, superó los 44.3 puntos reportados durante el arranque del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre del 2018.
Sin embargo, hacia finales del año pasado el enfriamiento económico, en compañía de revisiones a la baja del crecimiento del PIB para México este año, así como la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, tuvieron su efecto en la confianza del consumidor.
En su comparación anual, la confianza de los consumidores disminuyó 0.2 puntos.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…