Dinero

CONDUSEF y Santander suman contenidos educativos para la niñez

México 1 noviembre.- En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera 2022, la CONDUSEF hace equipo con TUIIO Santander para sensibilizar a la población sobre la importancia de administrar y llevar unas finanzas sanas. Eso, a través del “Programa de Educación Financiera Para Niños”.

Es indispensable generar programas de educación financiera específicos para los diferentes sectores de la población, para lograr una mayor comprensión de los temas, y uno de los sectores más importantes es el de la niñez. Hoy los niños y niñas tienen una mayor interacción con el dinero y con el mundo digital.

Oyen de las compras y pagos a distancia en muchos hogares y en los celulares que manejan como expertas y expertos.

Aprender temas de educación financiera desde temprana edad, ayudará a niñas y niños a tener mayor claridad y conocimientos en su vida adulta, para administrar su dinero de manera más inteligente. Los temas que se aprenden desde pequeños, se transforman en hábitos encaminados a tener una buena salud financiera.

Divulgación

Esta colaboración con TUIIO Santander es un paso más en este proceso de divulgación de la educación financiera para peques.

Se ponen a disposición del público los videos:

¿De dónde viene el dinero?
¿En dónde ahorrar?

Algunas de las cualidades que tienen los contenidos de esta colaboración con TUIIO es que son atractivos, lúdicos e interactivos. Usan lenguaje sencillo, prácticos, tienen calculadoras intuitivas y funcionales. Y están muy enfocado a fomentar la salud financiera.

CONDUSEF CREA PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑAS Y NIÑOS

Como parte del programa para niñas y niños, CONDUSEF integra diversos materiales y contenidos para que las niñas y los niños del país se beneficien de ellos

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace