Dinero

CONDUSEF y Santander suman contenidos educativos para la niñez

México 1 noviembre.- En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera 2022, la CONDUSEF hace equipo con TUIIO Santander para sensibilizar a la población sobre la importancia de administrar y llevar unas finanzas sanas. Eso, a través del “Programa de Educación Financiera Para Niños”.

Es indispensable generar programas de educación financiera específicos para los diferentes sectores de la población, para lograr una mayor comprensión de los temas, y uno de los sectores más importantes es el de la niñez. Hoy los niños y niñas tienen una mayor interacción con el dinero y con el mundo digital.

Oyen de las compras y pagos a distancia en muchos hogares y en los celulares que manejan como expertas y expertos.

Aprender temas de educación financiera desde temprana edad, ayudará a niñas y niños a tener mayor claridad y conocimientos en su vida adulta, para administrar su dinero de manera más inteligente. Los temas que se aprenden desde pequeños, se transforman en hábitos encaminados a tener una buena salud financiera.

Divulgación

Esta colaboración con TUIIO Santander es un paso más en este proceso de divulgación de la educación financiera para peques.

Se ponen a disposición del público los videos:

¿De dónde viene el dinero?
¿En dónde ahorrar?

Algunas de las cualidades que tienen los contenidos de esta colaboración con TUIIO es que son atractivos, lúdicos e interactivos. Usan lenguaje sencillo, prácticos, tienen calculadoras intuitivas y funcionales. Y están muy enfocado a fomentar la salud financiera.

CONDUSEF CREA PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑAS Y NIÑOS

Como parte del programa para niñas y niños, CONDUSEF integra diversos materiales y contenidos para que las niñas y los niños del país se beneficien de ellos

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

7 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

7 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace