Seguros

Condusef exhorta a comparar antes de contratar algún producto financiero

México 14 diciembre._ La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informa del comportamiento del Sector de las Aseguradoras respecto de las reclamaciones recibidas para ellas y exhorta a la población mexicana a comparar antes de contratar algún producto o servicio financiero, ofrecido por éstas, según lo más conveniente a sus necesidades.

En el periodo enero-octubre de este año la CONDUSEF atendió un total de 26,553 reclamaciones dirigidas a las aseguradoras; de las cuales 19,146, 72% del total, correspondieron a: Quálitas, Grupo Nacional Provincial (GNP), Metlife México, Chubb, Axa, Seguros Banorte, Zurich Santander Seguros, BBVA Seguros, Mapfre, CitiBanamex Seguros.

De acuerdo con el Índice de reclamación en la CONDUSEF, el cual permite comparar a las instituciones financieras, con independencia de su tamaño o participación de mercado, por cada 100 mil riesgos asegurados, destacan Quálitas con 53 reclamaciones, GNP con 50 reclamaciones y Metlife México con 32.

Por entidad, la Ciudad de México presentó el mayor número de reclamaciones, considerando las aseguradoras más relevantes, con 17% de participación y un total de 3,325 reclamaciones, quedando en segundo lugar el Estado de México con 2,366 reclamaciones, es decir, el 12% del total.

En este periodo, las instituciones con mayor porcentaje de resolución a favor del usuario fueron Metlife México con 39%, Zurich Santander con 31%, y CitiBanamex Seguros con 24%.

Tratándose del sector en general, se muestra que:

Los productos más reclamados en la CONDUSEF fueron Daños Automóvil con 49% de participación, Vida Individual con 32% y Gastos Médicos Mayores con 6%.

En cuanto al porcentaje de resolución favorable al usuario, en Vida Individual fue de 40%, Daños Automóvil con 12% y en Gastos Médicos Mayores con 11%.

Finalmente, las principales causas de reclamación fueron: negativa en el pago de la indemnización con 38%, solicitud de cancelación del contrato y/o póliza no atendida y/o no aplicada con 18%, e inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización 10%.

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

18 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

19 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace