Hipotecas

Con Mujer Infonavit, mamás pueden ser dueñas de su propia casa

El Infonavit ha flexibilizado sus productos de crédito para que cada vez más mujeres que deciden ser mamás, puedan ser dueñas de su propia casa.

En este sentido, el Instituto lanzó Mujer Infonavit, un programa que sólo por ser mujer, te brindará los siguientes beneficios:

Más tiempo para solicitar y pagar tu crédito. Tu edad más el plazo para pagar el financiamiento que elijas podrá ser de hasta 75 años.

Es decir, contarás con cinco años más que los hombres para liquidar tu financiamiento.
Bono en puntos en tu precalificación. Recibirás un bono de 20 puntos, que te servirán para alcanzar los 1,080 puntos requeridos para sacar tu crédito y comprar tu casa o pagar la deuda que tengas con otra entidad financiera; es decir, si tienes 1,060 puntos con este bono ya alcanzarías el puntaje mínimo para solicitar tu financiamiento.

Puedes acceder a estos dos beneficios, siempre y cuando mantengas una relación laboral activa y decidas ejercer tu derecho a un Crédito Infonavit.

Además, si alguno de tus hijos ya es mayor de edad, mantiene una relación laboral activa y también cotiza al Infonavit, puedes optar por juntar tu crédito con uno de ellos a través de Unamos Créditos.

Con este esquema de financiamiento, en lugar de obtener un crédito individual de hasta 2.7 millones de pesos, juntos podrían recibir hasta 4 millones 889 mil pesos y comprar una casa de mayor valor y mejor ubicación.

Opciones

Pero, ¿qué pasa si decidiste ser mamá, ya no volviste a trabajar para una empresa y desde entonces ya no cotizas al Infonavit? No te preocupes, pues también en esa situación puedes acceder a una alternativa de crédito del Instituto.

Se trata de, Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, un producto de crédito dirigido a trabajadores independientes, con el que podrás hacer uso del dinero que está ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit y que podrás darlo como parte del enganche de la vivienda que deseas adquirir.

Los bancos participantes de este esquema de crédito son: Banorte, BBVA, HSBC, Santander, Mifel y Scotiabank.

El banco que hayas elegido evaluará tu capacidad de pago y determinará el monto del crédito y el plazo para pagarlo. Del total del crédito autorizado, el banco financiará el 70% y el Infonavit el 30% restante.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

45 minutos hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

51 minutos hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

1 hora hace

Banco Azteca impulsa la digitalización de uniones de crédito

Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…

6 horas hace

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

21 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

21 horas hace