Ha surgido un aumento alarmante de fraudes relacionados con el e-commerce, mismo que demanda la necesidad de una vigilancia y protección más rigurosa por parte de los negocios.
Tan solo en el país, los intentos de estos delitos dirigidos a los comerciantes aumentaron un 68% en junio de 2023, en comparación con abril del mismo año.
Además, existió un incremento del 106% en relación con mayo de 2022. El cual ha sido notorio sobre todo en la categoría de moda, pues los defraudadores están apostando por productos y carritos de compra con cantidades más altas.
Dicha exposición de los comercios a pérdidas financieras se hace más significativas en fechas especiales, como el mes patrio o el Día de Muertos, que ya se aproximan y son parte fundamental de este segundo semestre del año.
Recomendaciones
iMile Delivery México compartió algunas recomendaciones para que las empresas estén armadas con el conocimiento necesario, en aras de prevenir y enfrentar estos ataques.
Verifica la identidad de tus clientes: Algunas estrategias clave son solicitar a tu comprador información adicional durante la adquisición, analizar sus patrones de compra o usar herramientas de verificación de identidad.
Ofrece métodos de pago seguros: Tener opciones de pago reconocidas y de confianza en la industria, mediante tarjetas de crédito o débito, por ejemplo, te permitirá comprobar el estado de la transacción, recibir orientación en caso de algún problema y te ayudará a reducir significativamente la posibilidad de fraudes en tu e-commerce.
Establece límites de compra: Las restricciones en las transacciones, que incluyan un periodo de tiempo específico, es fundamental para evitar compras masivas no autorizadas, así como para detectar actividad inusual, reducir riesgos financieros y, por ende, proteger también a los clientes si es que alguna de sus cuentas está comprometida.
Fuente: mexicoindustry.com