Industria

¿Cómo cambiará el e-commerce con 5G?

Con la implementación de las redes 5G, Adobe Digital Insights ha previsto en su informe “A Mobile-First Word” un crecimiento potencial en los ingresos generados por el e-commerce, de hasta 12 mil millones de dólares en los próximos tres años, tan solo para el comercio móvil de minoristas.

El sustento para estas cifras se encuentra en que más personas podrán adoptar nuevas tecnologías, así como tener acceso a dispositivos compatibles con la red 5G, en el caso de México, a seis meses de del lanzamiento de Telcel de su red 5G, millones de mexicanos ya hacen uso de esta tecnología y su crecimiento será constante los siguientes años.

Ofreciendo disminución en los tiempos de latencia y alcanzando mayores velocidades, la red 5G amplía la experiencia de los usuarios en plataformas de comercio, sin importar el tipo de dispositivo desde el que estén conectados.

Ello, facilita la forma de adquirir productos, así como impacta positivamente en la manera en que los negocios de todo tamaño realizan la venta, distribución y entrega de los mismos.  

Lo anterior, está dando paso a la conformación de un nuevo modelo que comienza a conocerse como “Live Commerce”, donde los negocios ofrecen demostraciones de sus productos en tiempo real, ya sea mediante videochats on demand o por videollamadas para que los usuarios resuelvan sus dudas con inmediatez al realizar sus compras.

¿Cómo cambiará el e-commerce con 5G?

Otra de las aportaciones que se ha previsto tengan las redes de quinta generación en el comercio electrónico, tendrán que ver con la denominada Web3 y todos los entornos virtuales que en ella se desarrollan.

El Metaverso se convertirá en uno de los canales más potentes de difusión para marcas y productos, y la realidad virtual cada vez jugará un rol más esencial en la manera en la que los usuarios interactúan de una forma mucho más sensorial e interactiva al momento de hacer una búsqueda o adquirir un producto.

Según estimaciones de Goldman Sachs, la red 5G será el hilo conductor que permita a la Realidad Virtual y Aumentada (VR/AR) un crecimiento sostenido hacia el año 2025, proyectando unas ganancias de 80 mil millones de dólares.

Como se observa el e-commerce está transformando y modificando las formas de adquirir productos en todo el mundo, pero algo aún más importante es que cambia y busca mejorar la experiencia del cliente (CX) en todos sentidos, para lo cual requiere de altas velocidades de navegación y una latencia baja que ofrece la red 5G.

El comercio electrónico es hoy una opción más para realizar compras, pero será el día de mañana la mejor manera que tendrán los usuarios para adquirir todos los productos que requieran.

Redacción

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

2 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

21 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

22 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace