Industria

¿Cómo cambiará el e-commerce con 5G?

Con la implementación de las redes 5G, Adobe Digital Insights ha previsto en su informe “A Mobile-First Word” un crecimiento potencial en los ingresos generados por el e-commerce, de hasta 12 mil millones de dólares en los próximos tres años, tan solo para el comercio móvil de minoristas.

El sustento para estas cifras se encuentra en que más personas podrán adoptar nuevas tecnologías, así como tener acceso a dispositivos compatibles con la red 5G, en el caso de México, a seis meses de del lanzamiento de Telcel de su red 5G, millones de mexicanos ya hacen uso de esta tecnología y su crecimiento será constante los siguientes años.

Ofreciendo disminución en los tiempos de latencia y alcanzando mayores velocidades, la red 5G amplía la experiencia de los usuarios en plataformas de comercio, sin importar el tipo de dispositivo desde el que estén conectados.

Ello, facilita la forma de adquirir productos, así como impacta positivamente en la manera en que los negocios de todo tamaño realizan la venta, distribución y entrega de los mismos.  

Lo anterior, está dando paso a la conformación de un nuevo modelo que comienza a conocerse como “Live Commerce”, donde los negocios ofrecen demostraciones de sus productos en tiempo real, ya sea mediante videochats on demand o por videollamadas para que los usuarios resuelvan sus dudas con inmediatez al realizar sus compras.

¿Cómo cambiará el e-commerce con 5G?

Otra de las aportaciones que se ha previsto tengan las redes de quinta generación en el comercio electrónico, tendrán que ver con la denominada Web3 y todos los entornos virtuales que en ella se desarrollan.

El Metaverso se convertirá en uno de los canales más potentes de difusión para marcas y productos, y la realidad virtual cada vez jugará un rol más esencial en la manera en la que los usuarios interactúan de una forma mucho más sensorial e interactiva al momento de hacer una búsqueda o adquirir un producto.

Según estimaciones de Goldman Sachs, la red 5G será el hilo conductor que permita a la Realidad Virtual y Aumentada (VR/AR) un crecimiento sostenido hacia el año 2025, proyectando unas ganancias de 80 mil millones de dólares.

Como se observa el e-commerce está transformando y modificando las formas de adquirir productos en todo el mundo, pero algo aún más importante es que cambia y busca mejorar la experiencia del cliente (CX) en todos sentidos, para lo cual requiere de altas velocidades de navegación y una latencia baja que ofrece la red 5G.

El comercio electrónico es hoy una opción más para realizar compras, pero será el día de mañana la mejor manera que tendrán los usuarios para adquirir todos los productos que requieran.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

3 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

3 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace