Se acaba de anunciar que aquellas empresas las cuales trabajan en La vehículos todoterreno BRP han tenido una inversión de 185 millones de dólares canadienses, que son alrededor de 136 millones de dólares estadounidenses, y esto paso en una planta de vehículos todoterreno en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Asimismo la Secretaría de Economía, dio a conocer a través de un anuncio que esta es la primera inversión que se da después de la entrada del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Se tiene estimado que con esta nuevas instalaciones de constructoras que vienen por parte del T-MEC va a dar hasta mil empleos permanentes y se planea que en los próximos meses comiencen a operar para poder estar así listos para el otoño de 2021.
Y con esto se espera que México empiece a atender la creciente demanda de vehículos paralelos experimentados en los últimos años y que su recuperación tras el covid-19 sea elevada.
Por otro lado el presidente y CEO de la empresa canadiense José Boisjoli, señaló que a pesar de la pandemia, la demanda de sus productos fuerte. «Nuestra continua innovación y crecimiento constante en los SSV hacen que esta capacidad adicional sea necesaria para cumplir con nuestro objetivo de lograr una participación de mercado del 30 por ciento», agregó.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…