Alrededor del año 2008 y 2010 el Banco de México (Banxico) había lanzado monedas conmemorativas de la Revolución Mexicana y del bicentenario de la Independencia, donde se podía encontrar personajes importantes de diferentes movimientos como José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Guadalupe Victoria, Josefa Ortíz de Domínguez, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, entre otros.
Siendo en total 37 de las cuales, 19 corresponden al movimiento de Independencia, y 18 a la Revolución Mexicana.
Por lo que a 10 años de su lanzamiento, estas monedas de colección ahora se han vuelto muy codiciadas entre los coleccionistas ya que se tiene estimado que en lugares como Mercado Libre llegan a cotizarse en en más de 1,000 pesos.
“La única diferencia entre estas monedas y las monedas de cinco pesos que ya se encontraban en circulación es el reverso, donde está presente alguno de los personajes representativos de la Independencia o de la Revolución Mexicana hecho en relieve, su nombre, el valor de la moneda, el año de acuñación (fabricación), la leyenda “México 2010” y la inscripción “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” o “CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN”, según corresponda”, dice Banxico.
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…
La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…