Al cierre de 2023, el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) reportó que Coahuila se posicionó como el primer estado a nivel nacional que más transportó productos industriales.
En este periodo de tiempo, según datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (Artf), se registró que se transportaron 131.48 millones de toneladas en total, de los cuales el 63.82 millones (48.54%) fueron productos industriales y de productos minerales 9.12 millones (6.94%).
En productos industriales, Coahuila encabezó la lista al registrar 9.73 millones (15.26%) y le siguió Tamaulipas con 16.74 millones (26.24%), informó en un comunicado el SFM.
Mientras que el estado de Sonora se posicionó como el segundo estado más importante a nivel nacional en transportación de productos minerales, ya que del total de 9.12 millones de toneladas, la entidad registró 24.91% del total.
Sin embargo, el primero en encabezar las cifras fue el estado de Colima, desde donde se transportaron 3.65 millones de toneladas durante los 12 meses de 2023.
En comparación con el periodo enero/diciembre de 2022, los grupos de productos que presentaron un aumento fueron: petróleo y sus derivados (7.59%), industriales (6.30%), agrícolas (3.44%) e inorgánicos (2.20%). Siendo el de los minerales, el grupo que presentó una disminución.
Fuente: MexicoIndustry
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…
Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…
La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…