Noticias

Cloud y YouTube le rinden ganancias a Alphabet

La empresa multinacional filiada  a Google Alphabet presentó sus resultados financieros este lunes, los cuales los resultados fueron desalentadores ya que no  hubo ganancias, sobre todo en las verticales de YouTube y de Google Cloud, los inversionistas en Wall Street se vieron con la sorpresa de estos resultados desalentadores, esto debido a una desaceleración en los ingresos por publicidad justo de su negocio más rentable: Google.

En el informe se mencionó que esta es la primera vez que la empresa da a conocer  el desglose de los ingresos que tiene en sus distintos negocios, entre ellos YouTube y Google Cloud donde los números de este trimestre fueron positivos. Mientras que en el caso de los videos, Alphabet indicó que en ingresos por publicidad, sólo está vertical generó 15,100 millones de ingresos, un 35.8% más que lo generado en 2018. Y Google Cloud, la vertical le dio a la tecnológica 8,900 millones de dólares en ventas en 2019, lo que representó un crecimiento del 53% con respecto al año anterior.

Sin embargo, el negocio de búsqueda y otros anuncios de Google dio un registró de ingresos de 98,100 millones de dólares, aumentando de esta manera  15% con respecto a 2018, la cual no fue bien vista por los inversionistas quienes mandaron las acciones a una baja de casi 4%.

Y  los ingresos de la compañía crecieron de 39,300 millones de dólares a 46,100 millones, dando como resultado ingresos netos totales de 10,700 millones de dólares.

De esta manera la empresa se muestra que tuvo un tercer trimestre difícil por una multa que tuvo que dar a la Comisión Europea, que llegó a los  1,700 millones de dólares, ya que los analistas de Wall Street tenían expectativas más altas que otros trimestres.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

16 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

16 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace