Dinero

Citibanamex viaja a Asia en busca del nearshoring

Directivos de la banca corporativa de Citibanamex se reunieron con 52 empresas asiáticas de diversos sectores, en China, Japón y Taiwán, para impulsar la ampliación o instalación de sus operaciones en el país.

En un mundo cada vez más conectado y competitivo, México resulta ser un destino privilegiado para la reubicación de operaciones empresariales (nearshoring).

¿El motivo?, la mano de obra altamente calificada a costos competitivos, acceso al mercado norteamericano, facilidades para el inicio de operaciones y el acuerdo trilateral México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), de acuerdo con la institución financiera.

“Nuestro objetivo es promover la inversión en México en el marco de nearshoring apoyando a los clientes desde el financiamiento, apertura de cuentas, inyección de capital y banca de inversión, entre otros servicios”, comentó Antonio Moreno, Treasury & Trade Solutions Sales Head de Citibanamex.

Ventajas

La compañía informó, además, que las visitas se realizaron a empresas de movilidad, tecnología y semiconductores, entre otras.

Asimismo, en coordinación con la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Taiwán y la consultoría PwC, se celebró el “Mexico Day” con más de 30 empresas, donde se trataron temas sobre las perspectivas económicas del país y las ventajas que ofrece para traer sus inversiones y operaciones, expandirse y crecer, de la mano de Citibanamex.

Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estimó en 2022 que la ganancia potencial para América Latina y el Caribe derivado de las oportunidades del nearshoring, en el corto y mediano plazo, puede representar un aumento de hasta 78 mil millones de dólares en nuevas exportaciones de bienes y servicios.

Se estiman importantes oportunidades para la región en la industria automotriz, textil, farmacéutica y energías renovables, entre otras, siendo la mitad de ese monto solamente para México.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

37 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace