Política

Cifras reales de muertes por COVID en México son mucho más altas que antes

En un hecho sombrío, el gobierno dijo durante el fin de semana que las cifras reales de muertes por COVID-19 son mucho más altas que las cifras oficiales, lo que ofrece información significativa sobre el efecto de la pandemia.

Aumento de 60%

La Secretaría de Salud dijo el sábado que 294,287 personas habían muerto por la pandemia de coronavirus en México hasta el 14 de febrero, un aumento del 60 por ciento del número de muertes registrado anteriormente. Hasta el lunes, se registraron 27,538 muertes más, lo que eleva el número total de muertes relacionadas con COVID-19 a más de 321,000.

El rastreador COVID de la Universidad Johns Hopkins mostró el número de muertos en México en 201,832 el martes. Pero si las nuevas cifras del gobierno mexicano finalmente se reflejan en el recuento de Johns Hopkins, colocaría a México justo por delante de Brasil (313,866) en muertes mundiales, detrás del líder mundial en muertes, Estados Unidos (550,371), dos países con poblaciones mucho más grandes.

Luis Omar Monarrez Luna, un médico que ha tratado exclusivamente a pacientes con COVID durante más de un año en un hospital de la ciudad de Ciudad Juárez, dijo que las cifras reales no fueron una sorpresa. «Desde el principio, pudimos ver que el número [de muertes] no se reflejaba correctamente en el recuento oficial», le dice Monarrez a Al Jazeera.

Por otra parte, el gobierno dijo que una revisión de los certificados de defunción reveló que más del 70 por ciento de las «muertes en exceso» del país eran probablemente casos de COVID. Desde que comenzó la pandemia, los nuevos datos revelaron que hubo 417,002 muertes en exceso en México, que es la diferencia entre las muertes proyectadas con base en años anteriores y las reportadas.

Desde que la pandemia comenzó a extenderse rápidamente en México hace más de un año, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, buscó minimizar la gravedad de la enfermedad.

Redacción

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace