La vicepresidente senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Virginia Messina, consideró que el ajuste de operaciones, que incluye cierre de rutas, iniciado esta semana por Mexicana de Aviación es propio de la industria y que los destinos turísticos no se verán afectados.
Entre las ocho rutas que ya no están disponibles por parte de la Aerolínea del Estado Mexicano desde el Aeropuerto Internacional Felipe (AIFA) se encuentran las que conectan con Puerto Vallarta, Acapulco, Ixtapa y la Puerto Vallarta-Guadalajara. Dichas operaciones se hacían con aviones Embraer de 50 pasajeros de la aerolínea regional TAR.
Mexicana de Aviación asegura que mantendrá todas sus operaciones
“Son decisiones que las empresas hacen. Las aerolíneas (en todo el mundo) trabajan en una base de oferta y demanda, en este caso entiendo que han estado operando por cierto tiempo las rutas. Seguramente es un ajuste en cuanto a números y operaciones y no debería de afectar los destinos. Además, vamos a entrar a la temporada baja”, explicó.
En rueda de prensa destacó que la operación del AIFA a Guadalajara (que no se ve afectada) es una en las que mejor les va en cuanto al tema turístico.
Fuente: El Economista
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…