El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) eligió al proyecto Chinampa Veneta para representar a México en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura Bienal de Venecia (La Biennale di Venezia).
Se trata de la representación de un sistema agrícola ancestral con más de cuatro mil años de historia, de origen mesoamericano y aún vigente en Xochimilco.
“Dicho conocimiento milenario, que entrelaza paisaje, infraestructura y técnica, es reimaginado en el contexto de La Biennale, activando un entorno vivo en una ciudad emblemática”, indicó.
De acuerdo con el órgano de cultura, la propuesta destacó por su enfoque innovador, la cual amplía los límites del diseño arquitectónico tradicional hacia un proceso simbiótico con el ecosistema y la colectividad.
“Propone una reflexión profunda sobre cómo habitamos, cultivamos y diseñamos el mundo que compartimos”.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…