Dinero

China es la principal impulsora de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP)

La Asociación Económica Integral Regional (RCEP) es el mayor tratado de libre comercio del mundo rubricado de forma virtual este domingo por 15 países de la región Asia-Pacífico tras ocho años de negociaciones, liderada por China.

La firma del acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional es «una victoria del multilateralismo y del libre comercio», afirmó el domingo el primer ministro de China, Li Keqiang.

El acuerdo representa cerca de un tercio de la economía mundial, con un PIB combinado de unos 26,2 billones de dólares (22,14 billones de euros) en la región con mayor crecimiento del mundo.

«La firma de la RCEP no es sólo un logro histórico de la cooperación regional de Asia Oriental, sino también una victoria del multilateralismo y el libre comercio», expresó Li.

Antes de su entrada en vigor, la RCEP deberá ser ratificada por los diferentes países, que también son responsables del 28 por ciento del comercio mundial y comparten un mercado de unos 2,200 millones de personas, el 30 por ciento de la población mundial.

Presentado en el marco de la cumbre virtual de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que finaliza hoy, la RCEP incluye a los diez miembros del bloque, así como a China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

La ASEAN está formada por Birmania (Myanmar), Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam, que este año asumió la presidencia rotatoria del bloque.

Con la mayor población participante del mundo, la membresía más diversa y el mayor potencial de desarrollo, el bloque de libre comercio inyectará definitivamente un nuevo ímpetu al desarrollo y a la prosperidad regional, y contribuirá a la recuperación y crecimiento de la economía global, señaló Li.

Li también pidió más esfuerzos de coordinación en acuerdos específicos, tales como concesiones arancelarias, el estándar de origen, medidas de facilitación y reglas pertinentes, para asegurar la implementación sin contratiempos del pacto comercial.

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

18 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

19 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace