Noticias

China decide liberar 79,000 mdd para ayudar su economía

Este viernes el banco central de China mencionó que va a recortar la cantidad de efectivo que algunos bancos deben mantener como reservas por segunda vez este año, de modo que termina liberando 550,000 millones de yuanes (79,000 millones de dólares) en liquidez para apoyar la economía del país que se ha visto desestabilizada por el coronavirus.

Este recorte de reserva es un paso más de Pekín servirá para amortiguar el golpe económico que ha estado sufriendo el país Asiático debido al brote de coronavirus que no ha permitido que sus habitantes regresen a sus puestos de trabajo.

«El recorte de las reservas ayudará a complementar la liquidez al final del trimestre, aumentar el margen para impulsar el crédito y promover la rápida recuperación de la economía», dijo Tang Jianwei, economista de Bank of Communications.

Asimismo el banco central de China ha animado a los bancos para que presten mucho mas a las pequeñas empresas y a otros sectores que quedaron vulnerables en el marco de sus esfuerzos para promover una financiación inclusiva, y ha instado a los bancos a conceder créditos baratos y a tolerar demoras de empresas afectadas por la crisis sanitaria.

«La reducción también dará confianza al mercado financiero hasta cierto punto, en respuesta al pesimismo por la reciente caída en los mercados mundiales de capital», añadió Tang.

De modo que El Banco Popular de China estuvo mencionando en su sitio web que va a terminar reduciendo el coeficiente de reservas obligatorias en 50-100 puntos básicos (bps) solo para aquellos  bancos que han cumplido los objetivos de financiación inclusiva.

Así que este vendría siendo el noveno recorte desde principios de 2018, por lo que entrará en vigor a partir del 16 de marzo.

Sin embargo, los mercados financieros estaban en espera de más medidas de apoyo por parte del Gobierno y del banco central para que así la economía retornara a una posición más estable.

También El banco central dio un anuncio el viernes donde di a conocer que la política monetaria se mantendría prudente, incluso si es más flexible a la hora de dar prioridad a la restauración del crecimiento económico. Además de que no abriría las compuertas para que haya una avalancha de crédito, provocando una rápida acumulación de deuda en el pasado.

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

16 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

17 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace