Con el objetivo de revivir la economía china, Pekín anunció un proyecto por 146 mil millones de dólares, esto a través de 19 medidas enfocadas en infraestructura, mejorar el suministro de energía, contrarrestar la sequía e impulsar el cultivo de arroz, motores súper importantes para la economía de la potencia.
Tomando en cuenta estos nuevos fondos, en lo que va del año el gobierno de China ha destinado más de 800 mil millones de dólares para reactivar su economía, lo que significa utilizar apenas el 5 por cienro de su PIB.
La crisis en el país asiático empezó cuando Evergrande, el desarrollador inmobiliario más grande de China, declaró que no iba a poder pagar los intereses por su deuda de 300 mil millones de dólares.
Además de eso, se enfrentan a una sequía causada por una ola de calor que no se veía en 60 años; la puntilla se las dio la política de cero-Covid que ha paralizado a ciudades enteras por los estrictos confinamientos que lleva a cabo el gobierno.
Fuente: Money Brief
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…