Según el Instituto Nacional de Estadística, Chile registró un incremento inflacionario del 1.4% durante abril, es decir su tasa anualizada está en un 10.5%, el número más alto desde 1994, rebasó el 7.2% registrado en el 2021.
La inflación chilena no es la peor en el continente, pues en primer lugar está Venezuela, que carga con una inflación anualizada del 222%, el único país del mundo que tiene tres dígitos en su cifra inflacionaria.
Después viene Argentina, con un 58%; Brasil con su 12.1%; y Paraguay con un 11.8%.
Fuente: El País
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…