La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé desarrollar 51 proyectos en este sexenio con una inversión estimada de 22 mil 377 millones de dólares, para generar 22 mil 674 megawatts, anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Son siete eólicos de CFE, nueve fotovoltaicos de CFE con su capacidad instalada, 5 ciclos combinados que son de gas natural, entre los que se encuentra la sustitución de la planta de Tula de combustóleo a ciclo combinado, de combustión interna, baterías que acompañan a las renovables, cogeneración, que es que PEMEX va a generar electricidad en sus refinerías principalmente y petroquímicas”, dijo la mandataria.
Al presentar el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, la mandataria explicó que de los 22 mil 674 megawatts, los privados van a contribuir con 6 mil 400 megwatts, y la mayoría con fuentes renovables de energía.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que el plan tiene el objetivo de garantizar el abasto de energía eléctrica suficiente, sustentable, confiable y asequible para el desarrollo del país y bienestar del pueblo de México.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…