Noticias

CFDI 4.0 entrará en vigor en marzo de 2023

México 28 noviembre._ El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI o factura) 4.0 entrará en vigor después del 31 de marzo del 2023, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El SAT explicó que la decisión fue con la finalidad de que las personas físicas y morales, puedan contar con el nombre, razón o denominación social, el código postal del domicilio fiscal y el uso del comprobante que exigen las disposiciones fiscales para la emisión de los CFDI en su versión 4.0.

Los CFDI versión 3.3 y 4.0 se encuentran en un periodo de convivencia que iba a concluir el 31 de diciembre del 2022, no obstante ahora convivirán por tres meses más por lo antes mencionado.

Prórroga

Cabe recordar que a inicio de noviembre, el fisco federal anunció una prórroga hasta el último día de marzo del 2023 para el CFDI 4.0. Sin embargo, sólo estaba dirigida para la factura con complemento de Nómina. La prórroga que el SAT concedió a la factura 4.0 con complemento de Nómina también será válida hasta el 31 de marzo del 2023.

En el Informe Tributario y de Gestión del Tercer Trimestre, elaborado por el SAT, no se informó cuántos CFDI versión 3.3 y 4.0 se han emitido. El último dato, del primer trimestre, refiere que 99.72% de las facturas emitidas corresponden a la versión 3.3 y el restante a la nueva versión 4.0.

Paralelamente, el SAT confirmó que el CFDI de ingreso y traslado con complemento Carta Porte seguirá en un proceso de no sanciones por su incorrecta emisión hasta el 31 de julio del 2023.

“En aras de facilitar la emisión del CFDI al que se le incorpora el complemento Carta Porte, se prorrogará hasta el 31 de julio de 2023 la aplicación de las sanciones derivadas de los requisitos en el llenado del referido complemento. Esta extensión se brindará, igualmente, a la exigibilidad a partir del 1 de agosto de 2023 de la transmisión del folio fiscal del CFDI al que se le incorpora dicho complemento en materia de Comercio Exterior”, detalló el SAT.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace