Noticias

Centro de la Columna Vertebral: Se agrava dolor en espalda en jóvenes

México, a 08 de octubre.- Niños y jóvenes están sufriendo los estragos de la baja actividad física derivada del confinamiento por la crisis sanitaria con dolores de espalda cada vez más recurrentes, advierten especialistas del Centro de la Columna Vertebral.

No obstante, aseguran, a diferencia de adultos y ancianos, el dolor de espalda en niños y jóvenes suele ser de manera ocasional, además de presentar una gran capacidad de recuperación. 

En ese sentido, médicos del Centro de la Columna Vertebral detallan que la población joven es la más propensa a situaciones como ejercicio sin supervisión, senderismo, malas posturas, golpes e incluso sobrepeso que agravan los casos de dolor de espalda.

De acuerdo con algunos estudios, el dolor de espalda en la adolescencia yace como la principal causa de consulta entre niños-jóvenes de 12 a 16 años, teniendo dichos casos una prevalencia del malestar de entre el 10% y 40% hasta trasladarse a la etapa adulta.

De igual manera, los especialistas del Centro de la Columna Vertebral explican que, además de las causas más obvias de dichos padecimientos, el 90% de los casos de dolor de espalda en la juventud suele no tener una causa clara, por lo que se clasifican como inespecífico.

No obstante, advierten, también se encuentran las lesiones serias o patologías, siendo dicho caso clasificado como especifico.

Dentro de este segundo apartado, las causas más frecuentes yacen en la espondilosis, la cual se observa con el debilitamiento de los puentes óseos, provocando su desplazamiento hacia abajo, en estos casos cabe la posibilidad de la inexistencia de síntomas, o por el contrario un dolor en la región baja de la zona lumbar. 

También se encuentra la disquitis, que corresponde a la inflamación de un disco intervertebral, y en otros casos, lesiones en la medula espinal. 

Recomendaciones del Centro de la Columna Vertebral

La recomendación del Centro de la Columna Vertebral es acudir al médico para recibir una valoración adecuada, evitando además que el padecimiento evolucione con los años y cause mayores problemas en la etapa adulta.

Asimismo, los especialistas recomiendan a los padres poner atención cuando los pequeños presenten problemas para caminar, mantengan dolores abdominales constantes, manifiesten un fuerte dolor de espalda que no mejore con el medicamento, se les dificulte orinar o llevar a cabo una evacuación intestinal normal, e incluso, presenten fiebre, falta de apetito o pérdida de peso, porque puede tratarse de un problema de la columna vertebral.

TE RECOMENDAMOS VER 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

5 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

5 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace